Hechos sobre: Niágara Falls, from the American Side, 1867
"Niagara Falls, from the American Side" es una célebre pintura del artista estadounidense Frederic Edwin Church, completada en 1867. Es la obra más grande de Church y se exhibe en la Scottish National Gallery. Church fue una figura clave en la Escuela del Río Hudson, conocida por sus paisajes detallados y románticamente idealizados.
En esta pintura, Church ofrece una vista impresionante desde el lado este de las Cataratas del Niágara. La obra captura el poderoso movimiento del agua e incluye un arco iris formado por la niebla. Curiosamente, esta no fue la primera interpretación de Church sobre las Cataratas del Niágara. Su pintura inicial, realizada en 1857 desde el lado canadiense, era de un tamaño inusual, pero se volvió increíblemente popular. Atrajo a más de 100,000 visitantes en solo dos semanas cuando se exhibió en Nueva York. Esa pintura recorrió Estados Unidos y Gran Bretaña e incluso se mostró en la Exposición Universal de 1867 en París. Finalmente, encontró un hogar en la Corcoran Gallery of Art, y tras el cierre de la galería en 2014, se trasladó a la National Gallery of Art en Washington, D.C.
La pintura de 1867, "Niagara Falls, from the American Side", fue encargada por el marchante de arte Michael Knoedler. Fue la tercera obra en la serie de Niágara de Church y también se exhibió en la Exposición. Más tarde, fue adquirida por John S. Kennedy, quien generosamente la donó a Escocia. Esta pintura destaca como la única obra importante de Frederic Edwin Church en una colección pública europea.
El estilo de Church está profundamente arraigado en el Romanticismo, enfatizando las cualidades majestuosas y pintorescas de la naturaleza. Como miembro de la Escuela del Río Hudson, fue influenciado por los ideales románticos de capturar emociones intensas y la belleza trascendental del mundo natural. Su pintura de las Cataratas del Niágara es un ejemplo perfecto de esto, mostrando el poder dramático y sublime de la cascada.