Bhoja, Banswara


Datos e información práctica
Bhoja fue un monarca de la dinastía Paramara. Su reino se centró en la región de Malwa, en el centro de la India, donde se encontraba su capital, Dhara-nagara. Bhoja libró guerras con casi todos sus vecinos en un intento de extender su reino, con distintos grados de éxito. En su apogeo, su reino se extendía desde Chittor en el norte hasta el alto Konkan en el sur, y desde el río Sabarmati en el oeste hasta Vidisha en el este.
Bhoja es más conocido como mecenas de las artes, la literatura y las ciencias. Procedía del actual Uttar Pradesh. Se le atribuye la creación de la Bhoj Shala, un centro de estudios sánscritos. Era un polímata y se le atribuyen varios libros que abarcan una amplia gama de temas. También se dice que construyó un gran número de templos de Shiva, aunque el templo de Bhojeshwar en Bhojpur es el único que se conserva y que se le puede atribuir con certeza.
Debido a su patrocinio de los eruditos, Bhoja se convirtió en uno de los reyes más célebres de la historia de la India. Tras su muerte, pasó a figurar en varias leyendas como un rey erudito y justo. El conjunto de leyendas que le rodean es comparable al del legendario Vikramaditya.
Banswara