Hechos sobre: Acrantophis madagascariensis
La boa terrestre malgache, también conocida como Acrantophis madagascariensis o boa de Madagascar, es una serpiente fascinante nativa de Madagascar. Es la especie de serpiente más grande de la isla, con hembras adultas que pueden alcanzar impresionantes 3 metros de longitud. Estas serpientes pertenecen a la familia Boidae y capturan a sus presas mediante constricción.
En cuanto a su apariencia, estas boas presentan un patrón de color llamativo. Sus cuerpos son una mezcla de marrón rojizo pálido y gris, adornados con rombos dorsales delineados en negro o marrón. Típicamente habitan en bosques abiertos, como los bosques secos caducifolios que se encuentran en el centro, norte y oeste de Madagascar.
Afortunadamente, la boa terrestre malgache está actualmente catalogada como de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN, un estatus que mantiene desde 2011. Sin embargo, esto no siempre fue así; anteriormente se consideraba Vulnerable. A pesar de su estatus mejorado, estas serpientes aún enfrentan amenazas como la deforestación, el crecimiento de la población, la expansión agrícola, el desarrollo industrial y el comercio ilegal de mascotas.
En cuanto a su comportamiento, estas boas son ingeniosas. A menudo buscan refugio en madrigueras de mamíferos, árboles caídos y montones de escombros. Durante los meses fríos y secos de invierno, entran en un estado de brumación, similar a la hibernación. Después de este período, se aparean, y las hembras dan a luz a 4-6 crías grandes después de un período de gestación de 4-6 meses. De manera notable, las crías están listas para alimentarse de pequeños roedores y aves desde el nacimiento.