Hechos sobre: San Pedro y San Pablo
La Fiesta de los Santos Pedro y Pablo, también conocida como la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, es una celebración significativa en el calendario cristiano que honra el martirio de los apóstoles San Pedro y San Pablo en Roma. Celebrada el 29 de junio, esta festividad tiene raíces profundas en el cristianismo primitivo. La fecha resalta la conmemoración de las muertes de estos apóstoles o el traslado de sus reliquias.
En el cristianismo oriental, esta fiesta marca el fin del Ayuno de los Apóstoles para los cristianos ortodoxos orientales y algunos cristianos católicos orientales. Es un día relevante para asistir a servicios como la Vigilia Nocturna y la Divina Liturgia. En el cristianismo occidental, es una solemnidad en el Calendario General Romano y alguna vez fue clasificada como una Fiesta Doble o de Primera Clase.
Para la Iglesia Latina, la Fiesta de los Santos Pedro y Pablo es un día de precepto, aunque las conferencias episcopales en diferentes regiones pueden ajustar este requisito. En países como Inglaterra, Escocia y Malta, se observa como un día festivo o de precepto. En los Estados Unidos, dejó de ser un Día de Precepto en 1840.
El día también es celebrado por la Comunión Anglicana, las Iglesias Luteranas y otras denominaciones cristianas de diversas maneras. Es especialmente importante para los arzobispos metropolitanos recién nombrados, quienes reciben el palio del Papa como símbolo de su cargo.
En la tradición ortodoxa oriental, la Iglesia Copta Ortodoxa y la Iglesia Ortodoxa Tewahedo de Etiopía marcan esta fiesta como el final del Ayuno de los Apóstoles. Este día también tiene un significado especial en diferentes tradiciones cristianas espirituales, como la de los Doukhobors en Canadá, y se celebra con costumbres únicas en lugares como Puglia, Italia.