Hechos sobre: Columbina talpacoti
La tortolita rojiza es un ave pequeña y tropical originaria del Nuevo Mundo. Estas palomas se pueden encontrar desde México hasta Perú, Brasil, Paraguay, el norte de Argentina e incluso en las islas de Trinidad y Tobago. Ocasionalmente, algunas pueden vagar hasta el suroeste de los Estados Unidos durante el invierno.
A estas palomas les gusta habitar en matorrales, áreas abiertas, tierras de cultivo e incluso ciudades, a menudo mezclándose con palomas ferales mientras buscan granos para alimentarse. Construyen nidos simples en forma de taza con ramitas en los árboles y generalmente ponen dos huevos blancos. Los padres se turnan para incubar los huevos durante unos 12-13 días, y los polluelos suelen emplumar entre 12 y 14 días después de la eclosión. Desafortunadamente, muchos polluelos no sobreviven debido a depredadores y caídas de los nidos.
Las tortolitas rojizas son voladoras rápidas con un patrón de vuelo directo, similar al de otras palomas. Son bastante pequeñas, miden alrededor de 17 cm de longitud y pesan aproximadamente 47 gramos. Los machos tienen la cabeza gris, partes superiores de color rufo y coberturas alares con manchas negras. Las hembras, por otro lado, son de color gris-marrón con menos contraste entre la cabeza y el cuerpo. Hay una subespecie, C. t. rufipennis, que tiene más color canela en la parte inferior del ala en comparación con la especie principal, C. t. talpacoti.
Estas palomas se alimentan principalmente de semillas y su canto es un suave arrullo. Tienden a ser bastante amigables, y si observas de cerca, podrías ver a los machos marcando su territorio saltando y levantando un ala.