Hechos sobre: Side by Side
El Festival Internacional de Cine Lésbico y Gay "Side by Side" es una celebración anual que se lleva a cabo en San Petersburgo, Rusia, desde 2008. Este festival utiliza el poder del cine artístico para explorar y abordar temas relacionados con la homosexualidad, la bisexualidad y las identidades transgénero. Su misión es crear un espacio donde la sociedad rusa y la comunidad LGBT puedan unirse para combatir la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.
Fundado por Manny de Guerre y organizado por Manny de Guerre, Gulya Sultanova y Tanya Shmankevich, el festival ofrece un programa rico y variado. Presenta una mezcla de largometrajes, documentales y cortometrajes, junto con eventos especiales como proyecciones retrospectivas, exposiciones y debates. Un jurado compuesto por expertos internacionales y rusos de diversos campos selecciona a los ganadores en diferentes categorías.
El festival también depende en gran medida del apoyo de voluntarios y ha recibido el respaldo de numerosas organizaciones a lo largo de los años. Sin embargo, no siempre ha sido un camino fácil. En sus primeros años, el festival enfrentó desafíos significativos, incluyendo el cierre de sedes y la oposición de ciertos grupos. A pesar de estos obstáculos, ha continuado creciendo, atrayendo a invitados y cineastas reconocidos y ampliando su oferta para incluir animaciones y exhibiciones.
Al presentar una gama diversa de películas que abordan temas LGBTQ+, el festival ha obtenido el apoyo de figuras notables tanto en la industria del cine como en la defensa de los derechos humanos. También ha extendido su alcance más allá de San Petersburgo a otras ciudades de Rusia, promoviendo la conciencia y la comprensión de los temas LGBTQ+ a una escala más amplia.
A lo largo de los años, el festival "Side by Side" ha evolucionado, enfrentándose a los desafíos de frente y expandiendo su influencia para promover la inclusividad y la aceptación de diversas orientaciones sexuales e identidades de género. Se ha convertido en una plataforma vital para las voces LGBTQ+, fomentando un diálogo significativo entre diferentes comunidades y teniendo un impacto considerable en la lucha contra la discriminación.