rusia

Rusia Animales

Debido a la inestabilidad de la situación y al alto nivel de amenaza general, la visita puede ser peligrosa. Más información sobre la seguridad en los viajes
Trek Zone

Sigue la ruta de la naturaleza salvaje – turismo de naturaleza en Rusia

Rusia, el país más extenso del planeta, es un mosaico de ecosistemas que albergan una biodiversidad asombrosa. Desde las gélidas costas del Ártico hasta las estepas siberianas, pasando por los bosques mixtos y taigas, este vasto territorio es el hogar de especies emblemáticas que despiertan la fascinación de naturalistas y turistas por igual. Aquí, animales como el majestuoso tigre siberiano y el poderoso oso pardo dejan su huella en la nieve, mientras que en los cielos, el águila real surca con autoridad el firmamento.

Adentrémonos en el reino animal que habita en Rusia, un país que, a pesar de su clima extremo, es cuna de una fauna resistente y variada. En las vastas taigas, el lince euroasiático acecha en silencio, mientras que en los ríos y lagos, la nutria euroasiática juega entre las corrientes. Y no podemos olvidar la rica diversidad de la tundra, donde el reno siberiano migra en grandes manadas, y en las alturas, el leopardo de las nieves, esquivo y misterioso, se desliza entre las rocas. Cada especie, adaptada a las condiciones únicas de su hábitat, compone el tapiz vivo de la naturaleza rusa.

Mamíferos de Rusia

En las vastas y variadas tierras de Rusia, conviven mamíferos emblemáticos como el oso pardo siberiano, el tigre de Amur, el lince euroasiático, el lobo gris, el zorro rojo, el reno y la marmota de las estepas. El oso pardo siberiano, símbolo de la fuerza en la naturaleza rusa, habita principalmente en los bosques de Siberia. El tigre de Amur, también conocido como tigre siberiano, es uno de los felinos más grandes del mundo y se encuentra en el extremo oriente ruso, siendo una especie en peligro de extinción. En las tundras del norte, los renos son fundamentales para la cultura de los pueblos indígenas, mientras que las marmotas de las estepas se dispersan por las praderas y estepas del país.

Aves de Rusia

En las vastas y variadas regiones de Rusia, los entusiastas de las aves pueden deleitarse con especies como el majestuoso águila real, que planea en los cielos de las montañas del Cáucaso, o el colorido martín pescador, que adorna con su plumaje las riberas de los ríos siberianos. En las estepas, es posible avistar la imponente avutarda euroasiática, mientras que los bosques boreales son el hogar del enigmático búho de Ural. En las zonas más septentrionales, el ártico ofrece espectáculos únicos como el del frailecillo atlántico en las costas de la península de Kola. Cada uno de estos pájaros juega un papel crucial en el ecosistema ruso, y su observación es una experiencia inolvidable para cualquier turista.

Reptiles, Anfibios

Mejores lugares para la observación de vida silvestre en Rusia

  • El Parque Nacional de los Urales del Norte, situado en la región de los Urales, es un vasto territorio donde se pueden observar linces, zorros árticos, alces y una gran variedad de aves, incluyendo el águila real y el búho de Ural.
  • La Reserva Natural de Kronotsky, ubicada en la península de Kamchatka, es famosa por sus géiseres y volcanes, pero también es el hogar de osos pardos, lobos, renos y la impresionante águila de Steller.
  • El Parque Nacional Prielbrusie, en el Cáucaso, ofrece paisajes montañosos donde habitan cabras montesas, gamuzas, tejones y el leopardo del Cáucaso, una especie en peligro de extinción que aún persiste en esta región.
  • La Reserva Natural de la Isla de Wrangel, en el Ártico, es un santuario para la vida silvestre donde se pueden avistar osos polares, morsas, zorros árticos y una gran colonia de aves marinas.
  • El Parque Nacional de Siberia Central, en el corazón de Siberia, es un refugio para el ciervo siberiano, el lince siberiano, el alce y numerosas especies de aves, como el cisne cantor y el águila pescadora.
  • La Reserva Natural de la Biosfera del Cáucaso, que abarca una parte significativa de la cordillera del Cáucaso Occidental, es el hábitat de animales como el tur del Cáucaso, el oso pardo y el lobo gris, así como de aves como el quebrantahuesos y el águila imperial oriental.
  • El Parque Nacional de la Laguna del Volga, cerca del delta del río Volga, es un área importante para las aves migratorias y residentes, incluyendo pelícanos, flamencos y la rara águila pomerana.

¿Qué sigue? Explore country icon Bielorrusia - un país de la región que merece la pena visitar o utilice el buscador de destinos