Hechos sobre: Vidua obtusa
El whydah del paraíso de cola ancha es un ave fascinante de la familia Viduidae, comúnmente encontrada en toda el África subsahariana, desde Angola hasta Uganda, Tanzania y Mozambique. Prosperan en hábitats de bosques y sabanas de acacia. Conocido por sus hábitos de reproducción únicos, este pájaro es un parásito de cría, dependiente de otras especies para criar a sus crías. A pesar de su estilo de vida parasítico, el whydah del paraíso de cola ancha está catalogado como de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), gracias a su amplia distribución y población estable.
Descrito por primera vez por Chapin en 1922 como Steganura aucupum obtusa, este pájaro es ahora reconocido como una especie monotípica, lo que significa que no tiene subespecies. El macho reproductor es todo un espectáculo, más grande que el macho no reproductor y la hembra, adornado con largas plumas en la cola y una llamativa mancha castaño-anaranjada en la nuca.
El ave está distribuida por varios países africanos, prefiriendo bosques y sabanas de acacia. Su estrategia de supervivencia implica imitar los llamados de sus especies hospedadoras, la pytilia de alas naranjas, para poner sus huevos en sus nidos. Estos whydahs se alimentan principalmente de semillas y a menudo se desplazan en pequeñas bandadas. Durante la temporada de reproducción, que dura de febrero a julio en el sureste de la Cuenca del Congo, los whydahs exhiben su plumaje nupcial. Ponen huevos blancos que se asemejan mucho a los de su hospedador.
Curiosamente, ha habido casos en los que miles de estas aves han sido avistadas en una sola área, lo que indica posibles irrupciones. Sin embargo, su población sigue siendo estable y continúa siendo clasificada como de "Preocupación Menor" por la Lista Roja de la UICN.