Hechos sobre: Grallina cyanoleuca
La alondra urraca, comúnmente conocida como peewee, peewit o mudlark, es un ave fascinante que habita en Australia, Timor y el sur de Nueva Guinea. Se las puede reconocer fácilmente por sus distintivas plumas blancas y negras, aunque los machos y las hembras presentan patrones levemente diferentes. Originalmente, los científicos pensaban que estas aves pertenecían a la familia de los constructores de nidos de barro (Corcoracidae), pero posteriormente fueron reclasificadas a la familia Monarchidae. Existen dos subespecies principales de esta ave.
La alondra urraca fue descrita por primera vez por John Latham en 1801, quien la denominó Corvus cyanoleucus. Estas aves son de tamaño mediano y predominantemente carnívoras. Son bastante comunes en toda Australia y pueden observarse tanto en entornos urbanos como rurales, mostrando una notable capacidad para convivir con los seres humanos. Una de las características más destacadas de la alondra urraca es su comportamiento territorial agresivo, llegando a defender su territorio incluso contra aves más grandes.
En cuanto a la vida familiar, las alondras urraca suelen formar parejas reproductoras de por vida que colaboran en la protección de su territorio. Construyen nidos redondeados con hierba, barro y plumas. La reproducción puede ocurrir varias veces al año, y ambos padres comparten las tareas de cuidado. Los huevos tardan aproximadamente 18 días en eclosionar, y los polluelos abandonan el nido alrededor de tres semanas después. Un comportamiento interesante de estas aves es su canto en dúo, donde las parejas cantan en armonía para delimitar su territorio.