Hechos sobre: Cardinalis cardinalis
El cardenal del norte, un ave impresionante del género *Cardinalis*, es conocido por sus plumas de color rojo brillante y su cresta característica. Esta ave vibrante se encuentra desde el sureste de Canadá, pasando por el este de los Estados Unidos, hasta México, Belice y Guatemala. Prefiere habitar en bosques, jardines, matorrales y humedales.
Los machos del cardenal son de un rojo intenso, mientras que las hembras presentan un tono más moderado de rojo-oliva. Su dieta consiste principalmente en semillas, aunque también consumen insectos y frutas. Los machos son bastante territoriales y utilizan sus cantos para marcar su dominio.
Pertenecientes a la familia Cardinalidae, el cardenal del norte fue descrito por primera vez por Carl Linnaeus en 1758. Con el tiempo, su nombre científico ha sufrido algunas modificaciones. Tanto su nombre común como científico están inspirados en los cardenales de la Iglesia Católica Romana, quienes visten ropas rojas. Se reconocen 19 subespecies de esta ave.
Estos pájaros cantores de tamaño mediano miden aproximadamente entre 21 y 23.5 cm de longitud. Los machos exhiben un color rojo brillante con una máscara negra en la cara, mientras que las hembras tienen una apariencia beige con tonos marrón grisáceo. Ambos presentan crestas prominentes y picos de color coral brillante.
Los cardenales del norte se distribuyen por el este de los Estados Unidos, Canadá, México, Belice y Guatemala. También han sido introducidos en lugares como Bermudas, Hawái, el sur de California y el sur de Arizona. Prosperan en bosques, jardines, matorrales y humedales.
Los machos son conocidos por sus cantos territoriales, utilizando sus vocalizaciones para defender su espacio. También tienen una llamada de alarma distintiva para alertar a otros sobre depredadores. Varios depredadores, incluidos halcones, búhos y serpientes, los cazan.
Las parejas de cardenales a menudo se aparean durante varios años. Durante el cortejo y la anidación, el macho alimenta a la hembra. La hembra construye un nido en forma de taza y pone de tres a cuatro huevos por nidada. El macho ayuda a cuidar a los jóvenes, y pueden criar de dos a cuatro nidadas cada año.
Los cardenales son una vista común en áreas residenciales, donde los entusiastas de las aves los atraen con comederos. Están catalogados como "preocupación menor" en la Lista Roja de la UICN, con poblaciones estables. Antes apreciados como mascotas, ahora están protegidos bajo leyes como el Tratado de Aves Migratorias de 1918.
El cardenal del norte es el ave estatal de siete estados de EE. UU. y sirve como mascota para varios equipos deportivos y organizaciones. Curiosamente, un estudio en Atlanta encontró que los cardenales del norte pueden ayudar a suprimir la transmisión del virus del Nilo Occidental.