Hechos sobre: Milcao
Milcao, a veces escrito como Melcao, es un plato tradicional muy apreciado del Archipiélago de Chiloé en Chile. Básicamente, es una tortilla de papa que se elabora con una mezcla de papas crudas ralladas y papas cocidas y machacadas, combinadas con varios otros ingredientes. Este plato es un pilar de la cocina chilota y a menudo se sirve junto a otros platos típicos como el curanto y el reitimiento. El milcao ocupa un lugar especial en la cultura chilota, apareciendo frecuentemente en el folclore local, canciones y adivinanzas.
La popularidad del plato se ha extendido más allá de Chiloé, llegando al sur de Chile e incluso a Argentina, gracias a la migración de familias chilotas a la Patagonia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Tradicionalmente, el milcao se elabora utilizando papas chilotas, una variedad única de la región. La preparación implica cocinar y machacar la mitad de las papas mientras se rallan las otras. A veces, se utiliza una herramienta tradicional chilota hecha de piedra pómez volcánica para rallar.
Existen dos formas principales de preparar el milcao. Un método implica colar las papas ralladas para eliminar el exceso de agua, resultando en lo que se conoce como "milcaos colados". El otro método mezcla directamente las papas ralladas con las papas machacadas, creando "milcaos rallados". El jugo de papa colado se puede guardar para producir chuño, un tipo de almidón de papa utilizado en la elaboración del "milcao de chuño".
Una vez preparadas las papas, se amasan junto con condimentos y manteca, se les da forma de tortillas planas y redondas, y se cocinan de varias maneras: horneadas, fritas o mediante métodos de cocción tradicionales. Las versiones saladas a menudo incluyen chicharrones, que son trozos de carne y grasa de cerdo fritos, mientras que también hay versiones dulces o neutras disponibles.
Las variaciones populares del milcao incluyen:
1. Milcaos al Horno o Fritos: Estas son las versiones clásicas, ya sea horneadas hasta dorarse o fritas hasta quedar crujientes.
2. Milcaos de Curanto: Cocidos al vapor en el método tradicional chilote del curanto.
3. Milcaos Pelados: A menudo endulzados con miel o azúcar.
4. Milcaos de Chuño: Hechos utilizando almidón de papa seco de preparaciones anteriores.
Estas variaciones ofrecen una diversidad de sabores y texturas, convirtiendo al milcao en un plato versátil y apreciado en la cocina chilota.