corea-del-sur

Corea del Sur Animales

Trek Zone

Sigue la ruta de la naturaleza salvaje – turismo de naturaleza en Corea del Sur

Corea del Sur, una nación de contrastes donde la modernidad de sus ciudades convive con la tradición y la naturaleza, alberga una diversidad de fauna que refleja la riqueza de sus ecosistemas. Desde las montañas cubiertas de bosques hasta las costas e islas que salpican sus mares, este país asiático es el hogar de especies que sorprenden tanto por su singularidad como por su capacidad de adaptación a los cambios estacionales y ambientales.

Adentrémonos en el reino animal que habita en Corea del Sur. Aquí, el majestuoso tigre siberiano, que una vez vagó libremente por la península, ha dado paso a otros carnívoros como el leopardo de Amur y el lince rojo, que aún dejan su huella en los remotos bosques coreanos. En los cielos, el águila real surca las alturas con su vuelo poderoso, mientras que en los humedales, el grácil martinete común y la garza real se erigen como centinelas de las aguas tranquilas. Este es un viaje a través de la vida silvestre que aún palpita en el corazón de Corea del Sur, un tesoro natural que espera ser descubierto.

Mamíferos de Corea del Sur

En las verdes tierras de Corea del Sur, los mamíferos que pueblan sus bosques y montañas son tan variados como fascinantes. El majestuoso tigre siberiano, aunque extremadamente raro y en peligro de extinción, aún deambula en la península, principalmente en la zona desmilitarizada. El oso negro asiático, con su distintivo parche blanco en el pecho, habita en las regiones montañosas, mientras que el ciervo sika y el ciervo rojo se pueden avistar en los bosques densos. El leopardo de Amur, otro residente esquivo, se aferra a la supervivencia en los confines del país. Además, el goral, un tipo de antílope, y el jabalí salvaje son comunes en la fauna surcoreana, ofreciendo a los visitantes una visión única de la biodiversidad de esta nación.

Aves de Corea del Sur

En los cielos y bosques de Corea del Sur, los observadores de aves pueden deleitarse con especies como el majestuoso águila real, que planea en las alturas de las montañas, o el vibrante martín pescador común, que adorna los ríos y arroyos con sus destellos azules y naranjas. Los humedales albergan al elegante garceta grande, cuya presencia es un espectáculo para la vista. En las zonas urbanas, es común encontrar al bulbul de vientre rojo, un ave cantora que se ha adaptado bien a la convivencia con los humanos. Además, el simpático gorrión común es un residente habitual en parques y jardines, siempre listo para compartir un momento de cercanía con los visitantes.

Reptiles

Mejores lugares para la observación de vida silvestre en Corea del Sur

  • El Parque Nacional de Seoraksan, situado en la provincia de Gangwon, es un área montañosa conocida por su rica biodiversidad. Aquí, los visitantes pueden observar el gorrión vinous-throated, el ciervo sika y el goral de cola larga mientras exploran los densos bosques y las escarpadas cumbres.
  • El Parque Nacional de Jirisan, que se extiende por las provincias de Jeollabuk-do, Jeollanam-do y Gyeongsangnam-do, es el más grande de Corea del Sur y un hábitat para el leopardo de Amur y el oso negro asiático. Los senderos de montaña y los valles remotos ofrecen oportunidades para avistar estos animales, así como el pigargo de Steller y el martín pescador.
  • El Parque Nacional de Dadohaehaesang es el parque marino más grande de Corea del Sur, ubicado en la costa sur. Sus aguas cristalinas y numerosas islas son el hogar de una gran variedad de vida marina, incluyendo el delfín blanco del Pacífico y la foca moteada. Los observadores de aves pueden deleitarse con especies como el águila pescadora y el cormorán pelágico.
  • La Reserva de la Biosfera de Suncheonman Bay, en la provincia de Jeollanam-do, es famosa por sus vastos humedales y campos de cañas. Este sitio es un punto de parada crucial para aves migratorias como el ibis crestado y la espátula euroasiática. Además, es posible avistar el raro gato salvaje de Amur en los alrededores.
  • El Parque Nacional de Hallasan, ubicado en la isla de Jeju, es un área protegida que rodea el volcán Hallasan. Aquí, los visitantes pueden encontrar el zorro volador de Jeju y una variedad de aves endémicas como el carbonero de Jeju y el mirlo de Jeju mientras caminan por los senderos que atraviesan bosques de coníferas y praderas alpinas.

¿Qué sigue? Explore country icon Corea del Norte - un país de la región que merece la pena visitar o utilice el buscador de destinos