Hechos sobre: Queso flor de Guía
El queso Flor de Guía es un exquisito queso español originario de Gran Canaria, en las Islas Canarias. Amparado por la Denominación de Origen Protegida, se garantiza su calidad y autenticidad. Este queso es elaborado a partir de una mezcla de leche de oveja, vaca y cabra canaria, cada una aportando un porcentaje específico a la combinación. Moldeado en cilindros planos, debe su nombre a Santa María de Guía, un municipio de Gran Canaria, y se caracteriza por el uso exclusivo de cuajo vegetal obtenido del jugo de la flor del cardo.
Existen tres variedades principales de este queso: "Flor de Guía", "Media Flor de Guía" y "Queso de Guía". Estas variedades se diferencian por sus métodos de coagulación y el tiempo de maduración. Su producción se restringe a ciertos municipios y es estacional, abarcando únicamente de enero a julio. Los animales que proporcionan la leche son criados bajo estrictas normas dentro del área geográfica designada, garantizando que se cumplan los más altos estándares de calidad.
El queso Flor de Guía tiene un sabor lácteo distintivo con un toque salino. Su textura puede variar de firme a suave, dependiendo del tiempo de maduración. El color del queso evoluciona de blanco marfil a amarillo a medida que madura. La corteza también cambia con la edad, adquiriendo un color marrón oscuro en quesos de larga maduración y variando de blanco marfil a crema en quesos más jóvenes. El grosor de la corteza también varía con la maduración.