Hechos sobre: Panocha
Panocha es un apreciado pudín tradicional elaborado con trigo germinado molido y piloncillo, que es especialmente popular durante la Cuaresma en Nuevo México y el sur de Colorado. La harina especial utilizada para este pudín se conoce como "harina de panocha" o, simplemente, "panocha".
Curiosamente, en el sur de Arizona y en los estados mexicanos de Sonora y Sinaloa, la palabra "panocha" se refiere específicamente al piloncillo, un tipo de azúcar de caña sin refinar.
El término "panocha" tiene diferentes significados según la región. En algunos lugares, también puede hacer referencia a penuche o panuche, que son tipos de dulces similares al fudge. No obstante, es importante tener precaución al usar este término en áreas de habla hispana, ya que puede ser una jerga para la vulva y podría emplearse en chistes, tanto intencionales como no intencionales. Además, puede ser un término despectivo que implica cobardía.
En ciertas partes de España, como Aragón, "una panocha de maíz" simplemente significa una mazorca de maíz.