Hechos sobre: Totopo
El totopo es un estimado producto tradicional mexicano elaborado a partir de maíz, similar a una tortilla pero con un toque especial. Puede ser tostado, frito o horneado y a menudo se prepara con masa de maíz nixtamalizado. En la región de Oaxaca, el pueblo zapoteco tiene una manera particular de hacer totopos, horneándolos en hornos de barro llamados comixcales.
Estos círculos de maíz horneados generalmente llevan sal añadida y pequeños agujeros perforados antes de hornearse, lo que les confiere una textura y sabor únicos. Al hablar de totopos, también podríamos referirnos a las tortillas fritas en forma triangular, conocidas comúnmente como chips de tortilla. Si nos encontramos con una tortilla redonda entera horneada o frita, se llama una tostada.
Una de las grandes ventajas de los totopos es que el proceso de horneado y salado ayuda a preservarlos, permitiendo que se almacenen y disfruten más tarde, similar a las galletas saladas secas. Su producción comercial se observa tanto en México como en los Estados Unidos, etiquetados como totopos; sin embargo, estos a menudo difieren de la versión tradicional oaxaqueña en términos de preparación.
El nombre "totopo" proviene de la palabra azteca o náhuatl "tlaxcaltotopochtli." Este término combina "tlaxcalli" que significa tortilla, con una palabra para trueno, describiéndolos esencialmente como "tortillas que son ruidosas al masticar." ¡Es un nombre apropiado para un bocadillo tan crujiente y delicioso!