costa-rica

Costa Rica Animales

Trek Zone

Sigue la ruta de la naturaleza salvaje – turismo de naturaleza en Costa Rica

Costa Rica, una nación que se enorgullece de su inmensa biodiversidad, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y la vida silvestre. Con una geografía que abarca desde playas tropicales hasta montañas neblinosas y bosques lluviosos, este pequeño país centroamericano alberga una asombrosa variedad de animales que coexisten en sus múltiples ecosistemas protegidos. Aquí, especies emblemáticas como el perezoso de tres dedos y el colorido quetzal conviven con una multitud de criaturas menos conocidas, pero igualmente cautivadoras.

Iniciemos un recorrido por el mundo animal que habita en Costa Rica. Desde los imponentes jaguares que se desplazan sigilosamente por las profundidades de la selva tropical, hasta las bandadas de guacamayos escarlata que surcan los cielos con sus brillantes plumajes. Sin olvidar la rica diversidad de anfibios, como la rana de ojos rojos, cuyo vibrante colorido adorna la noche en los húmedos bosques. Cada especie juega un papel vital en el equilibrio de los ecosistemas costarricenses, convirtiendo a este país en un escenario de estudio y admiración para conservacionistas y viajeros por igual.

Mamíferos de Costa Rica

En las tierras verdes y los bosques tropicales de Costa Rica, se puede encontrar una rica diversidad de mamíferos que cautivan a los visitantes. Entre ellos, el perezoso de tres dedos se cuelga tranquilamente de las ramas, mientras que el mono aullador emite sus potentes llamados que resuenan en la selva. El ocelote, un felino de hermoso pelaje moteado, se desplaza sigilosamente entre la vegetación. No menos impresionante es el tapir bairdii, el mamífero terrestre más grande de la región, que se puede avistar en áreas protegidas. Además, los bosques nubosos son el hogar del singular quetzal, que aunque no es un mamífero, su plumaje iridiscente atrae a naturalistas de todo el mundo.

Aves de Costa Rica

En las verdes selvas y cielos de Costa Rica, se pueden avistar aves de impresionante belleza y diversidad. El quetzal resplandeciente, con su plumaje vibrante y cola espectacular, habita en las zonas de bosque nuboso como Monteverde. Los colibríes, con más de 50 especies diferentes, revolotean en los jardines y bosques, mostrando sus colores iridiscentes. El escandaloso tucán, con su pico colorido y distintivo, es fácil de encontrar en las copas de los árboles tropicales. Además, el imponente guacamayo rojo, símbolo de los trópicos, puede ser observado en bandadas, especialmente en la Península de Osa. Estas aves, entre muchas otras, hacen de Costa Rica un paraíso para los observadores de aves y amantes de la naturaleza.

Reptiles, Anfibios

Mejores lugares para la observación de vida silvestre en Costa Rica

  • El Parque Nacional Corcovado, situado en la Península de Osa, es un santuario de biodiversidad donde se pueden observar jaguares, pumas, monos aulladores, capuchinos y arañas, así como el tapir de Baird y una gran variedad de aves como el guacamayo rojo.
  • La Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde es famosa por su bosque nuboso y su diversidad de aves, incluyendo el quetzal resplandeciente. Además, es hogar de mamíferos como el ocelote, el kinkajú y el pizote.
  • El Parque Nacional Tortuguero, ubicado en la costa caribeña, es conocido por ser un importante sitio de anidación de tortugas marinas como la tortuga verde y la baula. Además, es posible avistar manatíes, caimanes y una gran cantidad de aves acuáticas.
  • El Parque Nacional Marino Ballena es un área protegida en el Pacífico que se destaca por la observación de ballenas jorobadas, delfines y tortugas marinas, así como una rica vida marina que incluye peces tropicales y corales.
  • La Reserva Biológica Isla del Caño es un paraíso para el buceo, donde se pueden ver tiburones de arrecife, rayas y una multitud de peces de colores, además de ser un sitio arqueológico de gran importancia.
  • El Parque Nacional Rincón de la Vieja alberga una gran variedad de fauna, incluyendo el armadillo, el saíno y aves como el águila crestada. Además, es famoso por su actividad volcánica y fuentes termales.
  • El Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro es un humedal de importancia internacional que atrae a aves migratorias como el jabirú, la cigüeña americana y el pato aguja. También es hogar de reptiles como la iguana verde y el basilisco.

¿Qué sigue? Explore country icon Nicaragua - un país de la región que merece la pena visitar o utilice el buscador de destinos