Hechos sobre: Cholent
Cholent, también conocido como hamin, es un estofado judío muy apreciado que tradicionalmente se cocina a fuego lento durante al menos 12 horas y se disfruta en el almuerzo del Shabat. Este plato se creó para cumplir con las leyes judías que prohíben cocinar en el Sabat. La olla se lleva a ebullición antes de que comience el Shabat y luego se mantiene caliente usando diversos métodos hasta el día siguiente.
El cholent varía según la tradición culinaria, ya sea asquenazí o sefardí. El cholent asquenazí generalmente incluye carne, papas, frijoles y cebada. Por otro lado, el hamin sefardí puede incorporar arroz, granos de trigo, garbanzos y pollo, a menudo con huevos enteros cocidos en sus cáscaras. El proceso de cocción lenta permite que los sabores se integren, otorgando al cholent su sabor característico y reconfortante.
La palabra "cholent" tiene raíces en el latín, el francés antiguo y el hebreo. El término "hamin" proviene de la palabra hebrea para "caliente". En diferentes regiones, existen diversos nombres y versiones de este plato, como "sakhina" y "dafina" en Marruecos, y "adafina" en España y el Magreb.
El cholent es un plato fundamental en los hogares judíos, servido como el plato principal para la comida del mediodía los sábados. También es popular en celebraciones en la sinagoga y otros eventos comunitarios. La preparación debe completarse antes del inicio del Shabat, dado que cocinar está prohibido en este día.
La historia del cholent se remonta al siglo XII y tiene un significado cultural en las comunidades judías de todo el mundo. Diferentes regiones tienen sus propias versiones, como "schalet" en Alemania y los Países Bajos, "sólet" en Hungría y "s'hina" en Marruecos.
Las recetas para el cholent asquenazí y el hamin sefardí varían según las preferencias locales. Los ingredientes comunes incluyen frijoles, cebada, carne de res, cebollas y papas. Algunas variaciones utilizan carnes alternativas como pollo y pavo. El hamin sefardí a menudo presenta vegetales rellenos, especias como comino y pimientos picantes, y huevos enteros.
Los "haminados" son huevos enteros cocidos en cholent que adquieren un tono marrón durante el proceso de cocción lenta. El cholent incluso ha llegado a la literatura, con menciones en poemas de Heinrich Heine y diversas novelas.