Hechos sobre: Gastronomía de Okinawa
La cocina okinawense, también conocida como cocina Ryūkyū, es una tradición culinaria distintiva y deliciosa de la prefectura de Okinawa en Japón. A diferencia de la cocina japonesa del continente, la gastronomía okinawense se caracteriza por sus propios sabores e ingredientes únicos, resultado de su rica historia, clima e influencias culturales. A lo largo de los años, ha sido moldeada por las cocinas china y del sudeste asiático, así como por los gustos estadounidenses durante la administración de Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial.
Una de las características destacadas de la cocina okinawense es su predilección por la carne, especialmente el cerdo. Alimentos básicos como las batatas y el taro también desempeñan un papel importante en muchos platos. Los cocineros okinawenses emplean una variedad de hierbas y especias, como la cúrcuma, y preparan su carne y mariscos de diversas maneras: asar a la parrilla, encurtir y estofar son técnicas comunes. Ingredientes como el alga comestible (kombu) y una amplia diversidad de frutas y verduras también se utilizan regularmente.
Algunos platos de Okinawa que debes probar incluyen Gōyā chanpurū (un salteado con melón amargo), Okinawa soba (una sopa de fideos), Rafute (panceta de cerdo tierna) y Taco rice (un plato de fusión con carne molida sazonada estilo taco servida sobre arroz). Para aquellos con un gusto por lo dulce, los dulces tradicionales okinawenses como el Beniimo (batata morada), Chinsuko (galletas de mantequilla) y Sata andagi (donas okinawenses) seguramente serán un deleite. Para acompañar, los locales a menudo disfrutan de Awamori (un licor de arroz) y cerveza Orion.
La cocina okinawense no solo es sabrosa, sino que también es conocida por sus beneficios para la salud. La gente de Okinawa es famosa por su longevidad, contando con más centenarios que en cualquier otro lugar de Japón, lo que contribuye a la alta esperanza de vida general del país.