Hechos sobre: Manjū
El manjū es un exquisito dulce japonés que se presenta en diversas formas. Generalmente, consiste en una cubierta exterior elaborada con harina de trigo, arroz en polvo, kudzu y alforfón, y está relleno de anko, una pasta dulce hecha de frijoles adzuki hervidos y azúcar. Sin embargo, las variantes no se limitan a esto; también es posible encontrar manjū con otros rellenos deliciosos como mermelada de castaña o batata morada.
Originario de China, el manjū fue introducido en Japón en el siglo XIV. Durante casi 700 años, este dulce ha sido un elemento esencial en las confiterías japonesas, destacado por su delicioso sabor y asequibilidad.
El manjū se presenta en varias variedades para satisfacer diferentes preferencias. Hay manjū de matcha (té verde), mizu (agua) manjū con su apariencia translúcida única, e incluso manjū relleno con crema de sabor a naranja. Además, distintas regiones de Japón tienen sus propias versiones especiales. Por ejemplo, en Hiroshima y Miyajima se encuentra el momiji manjū, mientras que en la prefectura de Saitama se puede degustar el Jumangoku manjū.
Con su amplia gama de sabores y texturas, el manjū es una parte versátil y apreciada de la gastronomía japonesa. Ya seas un amante de los dulces tradicionales o estés en busca de algo nuevo para probar, el manjū ofrece una variedad que puede complacer a cualquier paladar.