Hechos sobre: Kakigōri
Kakigōri es un apreciado postre japonés de hielo raspado, a menudo rociado con jarabe y endulzado con leche condensada. Este delicioso manjar tiene una rica historia que se remonta al período Heian, como se menciona en "El Libro de la Almohada". Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que el kakigōri se volvió más accesible.
Tradicionalmente, el kakigōri se elabora con hielo puro, generalmente proveniente de manantiales naturales, y se raspa para crear una textura esponjosa similar a la nieve. Esto lo diferencia de los conos de nieve más granulares que se encuentran comúnmente en otros lugares. El kakigōri puede disfrutarse con una variedad de jarabes, incluyendo sabores populares como fresa, limón y té verde.
Un tipo especial de kakigōri es el Shirokuma, oriundo de Kagoshima. Esta versión presenta hielo raspado cubierto con leche condensada, mochi, frutas y pasta de frijoles dulces. El nombre "Shirokuma" se traduce como "oso blanco" en japonés, y existen varias historias sobre cómo obtuvo su nombre. Otra variedad es el Ujikintoki, que se prepara con jarabe de té verde, pasta de frijoles dulces, mochi y helado de té verde, y recibe su nombre de la ciudad de Uji, en la Prefectura de Kioto.
Para aquellos que buscan una variante, está el Yakigōri, donde se vierte licor, como brandy, sobre el hielo y se enciende. A menudo se completa con salsa de caramelo, helado o frutas.
El kakigōri es un manjar de verano ampliamente apreciado en Japón, que se encuentra en festivales, tiendas de conveniencia, cafeterías y salones especializados. El Shirokuma, en particular, es especialmente popular en Kagoshima, pero también se puede encontrar en supermercados y tiendas de conveniencia en todo Japón. Ya sea disfrutado en un festival callejero o en una acogedora cafetería, el kakigōri ofrece una forma refrescante y deliciosa de combatir el calor del verano.