Hechos sobre: Tsukudani
El tsukudani es un plato tradicional japonés sumamente apreciado, que consiste en pequeños trozos de mariscos, carne o algas marinas cocidos a fuego lento en una mezcla sabrosa de salsa de soja y mirin. Su nombre se deriva de Tsukudajima, la isla donde se preparó por primera vez durante el período Edo. Conocido por su capacidad para preservar ingredientes gracias a su alta osmolaridad, el tsukudani ha sido un pilar de la cocina japonesa durante siglos.
Este plato se presenta en diversas formas, a menudo elaborado con algas kombu o wakame. Se suele servir con arroz al vapor, añadiendo un estallido de sabor intenso a la comida. Debido a su sabor concentrado, solo una cucharada de tsukudani es suficiente para condimentar un tazón entero de arroz. Curiosamente, el tsukudani se disfruta mejor frío, ya que desarrolla una textura gelatinosa agradable cuando se sirve directamente del refrigerador.
En todo Japón, diferentes regiones han aportado su propio toque al tsukudani, mostrando una rica diversidad de ingredientes. Por ejemplo, la Prefectura de Chiba ofrece asari no tsukudani hecho con pequeñas almejas, mientras que la Prefectura de Hyōgo presenta ikanago no kukini hecho con lanzón. En las Prefecturas de Fukushima y Nagano, se puede encontrar inago no tsukudani hecho con saltamontes, y en Ina, Nagano, zazamushi tsukudani hecho con larvas de plecópteros y tricópteros es una delicia local. Estas variaciones regionales destacan la creatividad y adaptabilidad del tsukudani, convirtiéndolo en un plato fascinante y versátil en la tradición culinaria japonesa.