Hechos sobre: Zōni
Zōni es una reconfortante sopa japonesa, tradicionalmente disfrutada durante las celebraciones de Año Nuevo como parte del festín de osechi. Esta sopa especial, que incluye pasteles de arroz mochi, se cree que trae buena fortuna para el nuevo año.
El nombre "zōni" proviene de dos caracteres kanji: uno que significa "variado" o "mezclado", y el otro que significa "hervir" o "cocinar a fuego lento". Originalmente, este plato era un favorito entre los samuráis, quienes disfrutaban de una mezcla sustanciosa de mochi, verduras y otros ingredientes, todos cocidos a fuego lento. Con el tiempo, el zōni evolucionó de ser una delicia samurái a un platillo querido por todos.
Uno de los aspectos más fascinantes del zōni es su diversidad a lo largo de Japón. Dependiendo de la región, la base de la sopa puede ser un caldo claro de dashi o un rico miso. El mochi también varía, con algunas regiones prefiriendo mochi cuadrado asado y otras optando por mochi redondo hervido. Los ingredientes adicionales son igualmente variados, desde pollo y pescado hasta albóndigas, verduras de hoja, hierbas e incluso cáscara de cítricos. Toques regionales, como copos de chile shichimi, añaden sabores únicos al plato.
La tradición de comer zōni en el Día de Año Nuevo se remonta al final del período Muromachi. Originalmente, era parte de una ceremonia donde la sopa se ofrecía a los dioses en la víspera de Año Nuevo. Hoy en día, el zōni sigue siendo una parte apreciada de la cultura japonesa, reuniendo a las familias para comenzar el nuevo año con una comida reconfortante y auspiciosa.