Hechos sobre: Zwieback menonita ruso
El zwieback menonita ruso, conocido como "Tweebak" en el idioma Plautdietsch, es un tipo especial de panecillo de levadura elaborado con dos piezas de masa apiladas una sobre la otra. La habilidad está en evitar que la bola de masa superior se desprenda durante el horneado, lo cual puede ser todo un desafío. Tradicionalmente, estos panecillos se hornean los sábados y se disfrutan los domingos por la mañana o durante la Faspa de la tarde, una comida ligera.
La historia del zwieback se remonta a las ciudades portuarias de los Países Bajos y Danzig, donde los marineros llevaban panecillos tostados y secos en sus largos viajes por mar. Los inmigrantes menonitas de los Países Bajos que se establecieron en Prusia Occidental, alrededor de Danzig, mantuvieron viva esta tradición, la cual luego llevaron con ellos a Rusia, en lo que hoy es Ucrania, cuando establecieron nuevas colonias.
Una receta clásica de zwieback a menudo utiliza manteca en lugar de mantequilla, o a veces una mezcla de ambas, lo que otorga a los panecillos un sabor rico que no necesita mantequilla adicional al servirse. Sin embargo, también son deliciosos con un poco de mermelada o jalea. Estas recetas suelen transmitirse de generación en generación, a menudo con medidas basadas en la experiencia en lugar de unidades precisas.
Para hacer zwieback, generalmente se comienza escaldando leche y manteca, luego se agrega la levadura. Se mezcla harina, sal y azúcar para formar la masa, se moldea en bolas y se deja reposar. Finalmente, se hornean a 410ºF hasta que adquieren un bonito color dorado.
El zwieback menonita ruso es más que solo un panecillo; es una tradición preciada que se ha transmitido de generación en generación, reflejando una rica historia de migración e intercambio cultural.