uruguay

Comer en Uruguay

Trek Zone

Qué comer en Uruguay – Los platos típicos que no puedes dejar de probar

Uruguay, un país pequeño pero con una identidad gastronómica poderosa, invita a los turistas a sumergirse en una experiencia culinaria que trasciende los límites de sus fronteras. Con una fuerte influencia de la cocina europea, mezclada con tradiciones indígenas y la pasión por la carne de res, la comida uruguaya es un viaje de sabores que no debe pasarse por alto. Descubra platos típicos uruguayos que todos los visitantes deben probar durante su estancia en este rincón acogedor de Sudamérica.

Platos típicos de la gastronomía uruguaya

Asado

El asado es sin duda la joya de la cocina uruguaya. Este plato consiste en una variedad de carnes rojas y vísceras cocinadas a la parrilla, utilizando leña o carbón, que le otorgan un sabor ahumado distintivo. Es común encontrar cortes como el asado de tira, el vacío, la colita de cuadril y la entraña, acompañados a menudo de morcillas, chorizos y achuras como mollejas y chinchulines.

Chivito

El chivito es el sándwich nacional de Uruguay. A pesar de su nombre, no contiene carne de cabra, sino que es una generosa combinación de filete de ternera a la plancha con jamón, queso, tomate, lechuga, y mayonesa, todo ello entre dos rebanadas de pan. Existen variaciones que incluyen ingredientes como huevo frito, panceta, aceitunas y morrones.

Pamplona

La pamplona es un asado enrollado típico de Uruguay. Consiste en carne de cerdo o pollo rellena con ingredientes como pimientos, cebolla, aceitunas y a veces queso y jamón, todo enrollado y cocido a la parrilla. Es un plato muy sabroso y jugoso debido a la mezcla de sus ingredientes internos.

Milanesa

Si bien la milanesa tiene orígenes europeos, en Uruguay ha sido adoptada y adaptada como una comida cotidiana. Se trata de carne, generalmente de ternera, empanada y frita. Se puede servir sola, con limón, o en diversas variantes como la milanesa a la napolitana, cubierta con salsa de tomate, jamón y queso derretido.

Puchero

El puchero es un guiso nutritivo y reconfortante, perfecto para los días fríos. Esta sopa espesa se prepara con carne de res, pollo o cerdo, añadiendo verduras como maíz, zanahorias, batatas y zapallo. A menudo se sirve con arroz o con el caldo y los sólidos por separado.

Empanadas

Las empanadas son un aperitivo o plato principal muy común en todo Uruguay. Consisten en masa rellena con una variedad de ingredientes, siendo los más comunes la carne picada, pollo, jamón y queso o verduras. Se pueden hornear o freír y son ideales para comer sobre la marcha.

Morcilla Dulce

La morcilla dulce es una variedad de embutido que se diferencia de otras morcillas por su sabor dulce. Se elabora con sangre de cerdo, grasa, y se le añaden ingredientes como pasas de uva, nueces y a veces almendras. Es tradicional del asado y se consume principalmente en eventos sociales y familiares.

Postres típicos uruguayos

Dulce de Leche

El dulce de leche es un ícono de la repostería uruguaya. Este manjar es una crema de leche caramelizada que se utiliza en una gran variedad de dulces y postres, como relleno de tortas, alfajores, y panqueques, o simplemente para untar en el pan.

Alfajores

Los alfajores son una delicia popular en Uruguay. Estos consisten en dos galletas suaves unidas con dulce de leche y a menudo cubiertas con chocolate o espolvoreadas con azúcar impalpable. Son el acompañamiento perfecto para el mate o un café.

Chajá

El postre Chajá, originario de la ciudad de Paysandú, es una combinación de bizcochuelo, merengue, durazno y crema chantilly. Fue creado en 1927 y desde entonces se ha convertido en un postre tradicional uruguayo que lleva el nombre de un ave nativa del país.

Pasta Frola

La pasta frola es una tarta dulce muy consumida en Uruguay, cuya masa de harina, manteca y azúcar envuelve un relleno generoso de dulce de membrillo, guayaba o dulce de leche. Se caracteriza por su rejilla de masa en la parte superior y es ideal para la merienda.

Postre Vigilante

El postre Vigilante es una combinación simple pero deliciosa, que consiste en una porción de queso fresco acompañado de dulce de membrillo o dulce de batata. Es un postre tradicional que se disfruta en cualquier momento del día.

Martín Fierro

Similar al postre Vigilante, el Martín Fierro es una versión más local que utiliza queso colonial y dulce de membrillo. Su nombre rinde homenaje a la famosa obra literaria argentina, pero ha encontrado un lugar en la mesa uruguaya.

¿Qué sigue? Explore country icon Argentina - un país de la región que merece la pena visitar o utilice el buscador de destinos